Al sur de la gran cuenca, en la esquina noreste de arizona, vivieron tres etnias hablantes de lenguas yumanas: los havasupais, los yavapais y los walapis.
En un ambiente similar al de la altiplanicie de colorado, practicaban la recolección-caza durante el invierno y un cultivo incipiente a lo largo del verano. En esta forma, los meses fríos, basaban su alimentación en carne de venado, antilope y conejo.
La cultura propia del área noreste de arizona también presenta rasgos hibridos, sus habitantes poseen tecnología y artefactos prácticamente iguales a los de los paiutes de la gran cuenca. Por si fuera poco, estos yumanos recibieron una leve influencia de los californianos y de los apaches.
En un ambiente similar al de la altiplanicie de colorado, practicaban la recolección-caza durante el invierno y un cultivo incipiente a lo largo del verano. En esta forma, los meses fríos, basaban su alimentación en carne de venado, antilope y conejo.
La cultura propia del área noreste de arizona también presenta rasgos hibridos, sus habitantes poseen tecnología y artefactos prácticamente iguales a los de los paiutes de la gran cuenca. Por si fuera poco, estos yumanos recibieron una leve influencia de los californianos y de los apaches.
Comentarios
Publicar un comentario